Caminos Madrid https://www.caminosmadrid.es Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid Thu, 01 Jun 2023 09:20:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.5.10 Adaptación de los Planes Locales de Desarrollo Urbano Integrado a los ODS en Praia https://www.caminosmadrid.es/adaptacion-de-los-planes-locales-de-desarrollo-urbano-integrado-a-los-ods-en-praia https://www.caminosmadrid.es/adaptacion-de-los-planes-locales-de-desarrollo-urbano-integrado-a-los-ods-en-praia#respond Thu, 01 Jun 2023 09:20:10 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16520 Proyecto: asistencia técnica y consultoría en el área de ingeniería del agua en 2023 en el marco del proyecto europeo “Adaptación de los Planes Locales de Desarrollo Urbano Integrado a los ODS en Praia” La Delegación de Praia, Cabo verde, visita Madrid para fortalecer las capacidades de su empresa pública, “Aguas de Santiago” de gestión [...]

La entrada Adaptación de los Planes Locales de Desarrollo Urbano Integrado a los ODS en Praia aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
Proyecto: asistencia técnica y consultoría en el área de ingeniería del agua en 2023 en el marco del proyecto europeo “Adaptación de los Planes Locales de Desarrollo Urbano Integrado a los ODS en Praia”

La Delegación de Praia, Cabo verde, visita Madrid para fortalecer las capacidades de su empresa pública, “Aguas de Santiago” de gestión del agua.
En la visita, desarrollada entre el 29 de mayo y el 2 de junio, han estado acompañados por el Ayuntamiento y Caminos Madrid y han contado con sesiones formativas, visitas institucionales y acercamiento a temas específicos del sector del agua que desarrolla Madrid.

Han colaborado para el desarrollo de esta experiencia:
Canal de Isabel II, tanto el Centro de Control y Seguridad de agua de Majadahonda como las instalaciones del depósito de Santa Engracia)
Acciona Agua (Servicios de alcantarillados, reparación de redes de abastecimiento, mantenimiento de redes de alcantarillado),
ETS ICCP de la UPM (Cooperación internacional. Laboratorio de sanitaria. Diseño de redes de abastecimiento y saneamiento)
Colegiados de la Demarcación de Madrid(Aaron Escudero Bisop, Eduardo Fernández González y Ricardo Segura Graiño)

Los participantes han sido:

1. Delegación de Praia, Cabo Verde:

Nilton Duarte Santos
Presidente Aguas de Santiago
Ruth Helena Dias Mendes Varela
Técnica superior. Direccción de Ingeniería
Catia Cristina Bastista dos Reis
Técnica superior – Ingeniería
Maria del Mar Núñez Lara
Coordinadora del proyecto

2. Ayuntamiento de Madrid: La dirección general de cooperación y ciudadanía global. Área de gobierno de Vicealcaldía

Cecilio José Cerdán Carbonero
Concejal. Director General de cooperación y ciudadanía global área de gobierno de Vicealcaldía
Javier Castaño Caro
Vocal Asesor. D.G. cooperación y ciudadanía global

La entrada Adaptación de los Planes Locales de Desarrollo Urbano Integrado a los ODS en Praia aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/adaptacion-de-los-planes-locales-de-desarrollo-urbano-integrado-a-los-ods-en-praia/feed 0
A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (30/05/2023) https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-30-05-2023 https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-30-05-2023#respond Tue, 30 May 2023 15:30:07 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16512 Escucha el Programa sobre el Ferrocarril https://www.rtve.es/play/audios/marca-espana/espana-red-ave-mas-extensa-europa/6902142/

La entrada A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (30/05/2023) aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
Escucha el Programa sobre el Ferrocarril

https://www.rtve.es/play/audios/marca-espana/espana-red-ave-mas-extensa-europa/6902142/

La entrada A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (30/05/2023) aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-30-05-2023/feed 0
Encuentros políticos en Caminos Madrid con candidatos a las elecciones del 28M https://www.caminosmadrid.es/encuentros-politicos-elecciones-28m https://www.caminosmadrid.es/encuentros-politicos-elecciones-28m#comments Thu, 11 May 2023 12:02:34 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16373 Todos los encuentros electorales celebrados pueden verse en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLM9enROyim86Qk7bWHRZBjmemLcNuydAV El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha invitado a todos los partidos políticos a debatir con los colegiados en un ciclo de encuentros políticos dedicado a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo. A estas sesiones han acudido [...]

La entrada Encuentros políticos en Caminos Madrid con candidatos a las elecciones del 28M aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
Todos los encuentros electorales celebrados pueden verse en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLM9enROyim86Qk7bWHRZBjmemLcNuydAV

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha invitado a todos los partidos políticos a debatir con los colegiados en un ciclo de encuentros políticos dedicado a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo.

A estas sesiones han acudido los cabezas de lista de los principales partidos y han presentado sus propuestas en materia de obras y proyectos de infraestructuras, movilidad, urbanismo y medio ambiente.

La decana de Caminos Madrid, Mª Dolores Esteban, ha presentado todos los encuentros en los que ha destacado la vocación de servicio público de los ingenieros de caminos, “orgullosos de contribuir al diseño, construcción y mantenimiento de un nuevo modelo de ciudad que está marcado por una movilidad cada vez más sostenible, la mejora de la conectividad, la digitalización y el espacio cada vez mayor debe tener el peatón”.

Además, la decana ha trasladado a todos los partidos y representantes institucionales el ofrecimiento y el compromiso del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos “para seguir construyendo un Madrid moderno, conectado, humano, accesible, sostenible y con la mejor calidad de vida para todos sus habitantes”.

El ciclo empezó el 11 de abril con el coloquio “Transformando Madrid” en el que participó el actual alcalde de Madrid y candidato por el Partido Popular al ayuntamiento de la capital, José Luis Martínez-Almeida, junto con Sigfrido Herráez, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, y con Francisco Ruano, presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid.

El día 28 de abril acudieron los candidatos del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, la cabeza de lista Reyes Maroto, junto al ICCP Enrique Rico y el urbanista Antonio Giraldo, para presentar sus propuestas para un “Madrid Próximo”.

Por su parte, el 3 de mayo se celebró el encuentro con la candidata por Más Madrid, Rita Maestre, y el ingeniero de caminos Álvaro Fernández que desgranaron su programa para la ciudad denominado “A Tiempo”.

A continuación, el 5 de mayo, acudieron Begoña Villacís, actual vicealcaldesa de Madrid y candidata por Ciudadanos a la alcaldía, y Mariano Fuentes, actual delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, que presentaron sus proyectos para transformar la ciudad.

Por su parte, el 24 de mayo fue el turno de Luis Cueto y José Manuel Calvo, candidatos al Ayuntamiento de Madrid por la Agrupación de Profesionales Recupera Madrid que plantearon un modelo de movilidad equilibrado entre todos los modos de transporte.

En el marco de estos encuentros se ha entregado a los candidatos el siguiente decálogo de actuación elaborado por la Junta Rectora de Caminos Madrid en línea con su estrategia de defensa de la profesión y de potenciar la influencia institucional y social de los ingenieros de caminos.

Decálogo de Caminos Madrid a los candidatos en las elecciones en los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid del 28 de Mayo de 2023

    1. Promover desde las instituciones municipales y autonómica la profesionalización con un aumento de plazas para ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en las administraciones y empresas públicas de ámbito regional y municipal de la Comunidad de Madrid, impulsar el fortalecimiento de las empresas privadas de nuestro sector y facilitar el ejercicio autónomo de nuestra profesión.

 

    1. Aumentarla incorporación de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en los órganos de decisión en el ámbito de las competencias profesionales propias, como energías renovables, urbanismo, infraestructuras del agua, movilidad, obras, medio ambiente y edificación.

 

    1. Impulsar y garantizar en las administraciones públicas madrileñas el visado de todos los proyectos, obras e informes técnicos, garantizando la calidad y la solvencia técnica.

 

    1. Impulsar acuerdos marco para la colegiación del colectivo de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos presentes en las distintas administraciones y empresas públicas de Madrid.

 

    1. Valorar la incorporación de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en los contratos de obras y servicios de ingeniería, otorgando especial importancia a la fase de ingeniería para asegurar una justa y adecuada retribución de los servicios, en consonancia con su responsabilidad y valor aportado a la sociedad.

 

    1. Acuerdo de colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid como observatorio de obra pública, órgano consultivo en materia de infraestructuras, observatorio de fondos europeos aplicado a la Comunidad de Madrid y municipios, así como la colaboración en la publicidad de los planes de contratación pública para el sector.

 

    1. Fomentar desde las instituciones el talento y la igualdad en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) para las futuras generaciones, poniendo en valor el impacto de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en Madrid.

 

    1. Promover la investigación y la innovación con la participación de las universidades madrileñas donde se imparte el Máster Universitario Habilitante de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos mediante programas específicos de I+D+i que analicen y garanticen soluciones en sostenibilidad, energía y adaptación al cambio climático, así como en cualquier ámbito de actuación de la ingeniería de caminos.

 

    1. Fomentarla participación de la administración municipal y autonómica en congresos, jornadas técnicas y profesionales y de difusión de las actuaciones más emblemáticas en Madrid, así como la participación de jurados de premios, obras y jornadas relacionadas con el sector.

 

    1. Colaborar en la búsqueda de fórmulas que promuevan la mejora continua en la calidad de la contratación de los servicios de ingeniería y construcción valorando la solvencia técnica y, especialmente, la calidad de las ofertas, introduciendo criterios que estimulen la excelencia técnica de los servicios de ingeniería y la construcción sostenible.

 

La entrada Encuentros políticos en Caminos Madrid con candidatos a las elecciones del 28M aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/encuentros-politicos-elecciones-28m/feed 1
A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (25/04/2023) https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-25-04-2023 https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-25-04-2023#respond Thu, 04 May 2023 13:49:35 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16266 Escucha el Programa: Los coches autónomos son más respetuosos https://www.rtve.es/play/audios/a-golpe-de-bit/coches-autonomos-son-mas-respetuosos/6873375/

La entrada A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (25/04/2023) aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
Escucha el Programa: Los coches autónomos son más respetuosos

https://www.rtve.es/play/audios/a-golpe-de-bit/coches-autonomos-son-mas-respetuosos/6873375/

La entrada A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (25/04/2023) aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-25-04-2023/feed 0
Manifiesto por la Igualdad de Oportunidades en el Sector de la Movilidad https://www.caminosmadrid.es/manifiesto-por-la-igualdad-de-oportunidades-en-el-sector-de-la-movilidad https://www.caminosmadrid.es/manifiesto-por-la-igualdad-de-oportunidades-en-el-sector-de-la-movilidad#respond Thu, 04 May 2023 13:37:17 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16264 La entrada Manifiesto por la Igualdad de Oportunidades en el Sector de la Movilidad aparece primero en Caminos Madrid.

]]>

Ver Noticia

La entrada Manifiesto por la Igualdad de Oportunidades en el Sector de la Movilidad aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/manifiesto-por-la-igualdad-de-oportunidades-en-el-sector-de-la-movilidad/feed 0
La construcción, sector clave en el camino hacia la sostenibilidad https://www.caminosmadrid.es/16260-2 https://www.caminosmadrid.es/16260-2#respond Thu, 04 May 2023 13:34:08 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16260 La entrada La construcción, sector clave en el camino hacia la sostenibilidad aparece primero en Caminos Madrid.

]]>

Ver Noticia

La entrada La construcción, sector clave en el camino hacia la sostenibilidad aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/16260-2/feed 0
Firma del manifiesto “Millas de igualdad” en Caminos Madrid https://www.caminosmadrid.es/firma-del-manifiesto-millas-de-igualdad https://www.caminosmadrid.es/firma-del-manifiesto-millas-de-igualdad#respond Fri, 21 Apr 2023 10:55:15 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16182 La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), a través de su Foro Mobility y del comité de Buen Gobierno Corporativo, ha presentado el Manifiesto por la Igualdad de Oportunidades en el Sector de la Movilidad, un compromiso con la igualdad dirigido a empresas, instituciones y stakeholders, tanto públicos como privados, vinculados a este sector. [...]

La entrada Firma del manifiesto “Millas de igualdad” en Caminos Madrid aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), a través de su Foro Mobility y del comité de Buen Gobierno Corporativo, ha presentado el Manifiesto por la Igualdad de Oportunidades en el Sector de la Movilidad, un compromiso con la igualdad dirigido a empresas, instituciones y stakeholders, tanto públicos como privados, vinculados a este sector.

El sector de la movilidad se ha caracterizado por una limitada presencia de mujeres, alrededor de un 22%, lo que conlleva una pérdida de talento y oportunidades de negocio. Por ello, desde el Foro Mobility de EJE&CON, se ha lanzado la iniciativa ‘Millas de Igualdad’ que favorecerá el desarrollo de buenas prácticas en este sector.

En la inauguración de la jornada la decana de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, María Dolores Esteban, ha destacado que “aunque, afortunadamente, son cada vez más mujeres las que desempeñan posiciones de liderazgo en el sector de la movilidad y otros ámbitos, es necesario aumentar el número de referentes para despertar nuevas vocaciones y reducir la brecha de género que hay en distintos sectores profesionales, como en la ingeniería de caminos, canales y puertos. El conjunto de la sociedad necesita contar con todo el talento posible y, además, con un talento diverso”.

Tras la bienvenida de la decana, ha tenido lugar una mesa redonda sobre la gestión de la diversidad en el sector de la movilidad. Moderada por María José Sánchez, colíder del Foro Mobility de EJE&CON, el panel de expertos ha contado con las intervenciones de la presidenta de Adif, Marisa Domínguez, el responsable de Instalaciones y Sistemas de Información de Metro de Madrid, Isaac Centellas, la presidenta de mINerva red de mujeres de Ineco, Ana Rodríguez Aranegui, la consejera delegada de Madrid Calle 30, Rosalía Gonzalo, P&O County Head de Siemens Mobility, Javier Conde, el director general de Enaire, Ángel Luis Arias, y la jefa de Igualdad de Renfe, Gema Ordúñez del Pino. Todos ellos han coincidido en la necesaria colaboración de instituciones y empresas para implementar una serie de buenas prácticas profesionales y alcanzar una mayor diversidad, talento y valor añadido en este sector.

A continuación, Begoña Tiscar, colíder del Foro Mobility de EJE&CON, ha procedido a la lectura del Manifiesto, cuyas líneas establecen un compromiso con el fomento de la presencia de la mujer en comités directivos mediante criterios de evaluación y meritocracia, la garantía de transparencia en la igualdad salarial, la promoción de programas de mentoring y las políticas de conciliación laboral, principalmente.

La presidenta de EJE&CON, Cristina Sancho, ha remarcado que este manifiesto es un ejemplo más del esfuerzo que realiza EJE&CON por promover el talento sin género de forma transversal en todos los sectores profesionales: “Que tantas empresas del sector de la movilidad, y de tanta relevancia, firmen el Manifiesto ‘Millas de Igualdad’ y se sumen en bloque a los principios del Código EJE&CON expresa la voluntad inequívoca de este sector de superar las inercias que han impedido que el talento femenino alcance una presencia, representación y protagonismo acordes con las exigencias y retos de la sociedad del siglo XXI”, ha afirmado Sancho.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha clausurado el evento señalando que “el compromiso de la empresa privada, del mundo académico, de los colegios profesionales y de la administración pública son la única forma de avanzar hacia la igualdad”. Sánchez ha incidido también en que “la perspectiva de género no es sólo exigible por ley. Se encuentra, además, en el interés de las empresas para aprovechar al máximo lo que el talento humano tiene que ofrecer”.

Tras las palabras de la ministra, se ha procedido a la firma por los directivos de cerca de 40 compañías y organizaciones del sector de la movilidad, incluida la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

La entrada Firma del manifiesto “Millas de igualdad” en Caminos Madrid aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/firma-del-manifiesto-millas-de-igualdad/feed 0
A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (28/03/2023) https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-28-03-2023 https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-28-03-2023#respond Tue, 28 Mar 2023 16:20:51 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16050 Escucha el Programa: Ingenieras ilustres: construyendo caminos https://www.rtve.es/play/audios/a-golpe-de-bit/golpe-bit-ingenieras-ilustres-construyendo-caminos/6844610/

La entrada A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (28/03/2023) aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
Escucha el Programa: Ingenieras ilustres: construyendo caminos

https://www.rtve.es/play/audios/a-golpe-de-bit/golpe-bit-ingenieras-ilustres-construyendo-caminos/6844610/

La entrada A golpe de bit con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (28/03/2023) aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/a-golpe-de-bit-con-el-colegio-de-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos-de-madrid-28-03-2023/feed 0
Participación y repercusión de la 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid. https://www.caminosmadrid.es/participacion-y-repercusion-de-la-7a-semana-de-la-ingenieria-de-caminos-en-madrid https://www.caminosmadrid.es/participacion-y-repercusion-de-la-7a-semana-de-la-ingenieria-de-caminos-en-madrid#respond Mon, 27 Mar 2023 12:01:01 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16038 La 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (SICMA 2023), organizada por la Demarcación de Madrid, ha finalizado con la clausura de la exposición sensorial e inmersiva “Viaje por la Ingeniería de Caminos”, un espacio expositivo conformado por grandes contenedores de mercancías que se instalaron en la Plaza de España. En esta atractiva [...]

La entrada Participación y repercusión de la 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid. aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
La 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (SICMA 2023), organizada por la Demarcación de Madrid, ha finalizado con la clausura de la exposición sensorial e inmersiva “Viaje por la Ingeniería de Caminos”, un espacio expositivo conformado por grandes contenedores de mercancías que se instalaron en la Plaza de España. En esta atractiva muestra los visitantes pudieron ver, tocar, oler y escuchar distintas piezas relacionadas con la ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. En concreto, la visitaron 16.806 de personas que experimentaron un viaje sensorial único al que dedicaron 30 minutos de media.

A las personas que visitaron la exposición se suman las que han participado en otras actividades como las visitas a infraestructuras madrileñas, talleres y actividades didácticas y lúdicas infantiles y juveniles, así como los asistentes a la inauguración y a los conciertos. En total suponen 18.789 personas que han participado activamente en esta edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid que se ha celebrado entre el 3 y el 10 de marzo bajo el lema “La ingeniería nos une”.

En esta 7ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid han colaborado 93 instituciones, asociaciones, organizaciones sectoriales, administraciones públicas, universidades, empresas constructoras, consultoras y de servicios y el Rey Felipe VI ha presidido el Comité de Honor. Conoce quiénes han participado.

En la inauguración, celebrada en el Hotel VP Plaza de España, acudieron 240 representantes de las tres administraciones, local, autonómica y estatal, así como altos cargos en representación  de asociaciones, empresas de ingeniería y construcción, patrocinadores y colaboradores.

En la exposición “Viaje por la Ingeniería de Caminos”, instalada en la Plaza de España, se han expuesto maquetas y elementos de la ingeniería de caminos española. Entre las 21 piezas y experiencias se mostró, por ejemplo, un simulador de conducción de metro, la maqueta de un vertipuerto, de un puente y la de la renovación del Hospital Universitario La Paz, además de diferentes realidades virtuales y materiales reales que se utilizan en la construcción de puertos o carreteras. La exposición puede verse en este video resumen. De manera continua también se proyectaban algunos de los proyectos u obras de ingeniería que están desarrollando las organizaciones españolas que han colaborado en el Comité Organizador de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid.

Además, los visitantes también pudieron acceder a una experiencia inmersiva relacionada con las actuaciones de la ingeniería de caminos en el mar y en las costas.

En el marco de SICMA 2023 también han participado más de 700 personas en el circuito de visitas guiadas y gratuitas a 15 infraestructuras, obras en ejecución y centros de control que no están abiertos al público habitualmente.

Durante SICMA 2023 también se han organizado talleres demostrativos en los que han participado medio millar de jóvenes estudiantes de la ESO y Bachillerato de diferentes colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Estas actividades fueron organizadas en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Alfonso X EL Sabio, la Universidad Europea, la Universidad Nebrija y el CEDEX. En ellas se mostró cómo se conciben y fabrican los firmes y pavimentos de carreteras, cómo se inspeccionan infraestructuras con drones, se construyó un puente-arco romano a escala real y un prototipo de aerogenerador, además de mostrar la resistencia de diferentes materiales utilizados en construcción.

Por otro lado, se han ofrecido, de forma abierta y gratuita, interesantes conferencias sobre arte, fotografía, cine, infraestructuras deportivas e innovación, entre otros temas. Además, se ha realizado la grabación a diario un podcast en directo en el que han participado 28 profesionales de diferentes ámbitos de la ingeniería de caminos y otras disciplinas como la pintura, el cine o la fotografía.

Los podcast han sido concebidos como un espacio de difusión de la ingeniería de caminos desde distintas ópticas y como complemento a las numerosas actividades ofrecidas durante SICMA 2023. Entre los invitados, han acudido máximos representantes de ANCI, SEOPAN, CNC, Tecniberia, MWCC, Adif, Madrid Calle 30, Comunidad de Madrid y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y altos cargos de empresas como Indra, Acciona o Aecom, entre otros.

Los 7 episodios están disponibles en https://semanaingenieriacaminosmadrid.com/podcast/

También se celebraron dos conciertos de música, uno clásico y otro moderno, que congregaron a cientos de personas como público en la Plaza de España.

Enlaces:

Cifras participación y repercusión

Video resumen de SICMA 2023

En la web semanaingenieriacaminosmadrid.com puedes consultar y ver resumen de algunas de las actividades desarrolladas.

Vídeos de Talleres, conferencias y podcast

Galerías de fotografías

La entrada Participación y repercusión de la 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid. aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/participacion-y-repercusion-de-la-7a-semana-de-la-ingenieria-de-caminos-en-madrid/feed 0
18.500 participantes presenciales en la 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid https://www.caminosmadrid.es/18500-participante-semana-de-la-ingenieria-de-caminos-sicma23 https://www.caminosmadrid.es/18500-participante-semana-de-la-ingenieria-de-caminos-sicma23#respond Fri, 24 Mar 2023 12:39:25 +0000 https://www.caminosmadrid.es/?p=16005 Ha concluido con más de 18.500 participantes en su programa de actividades para la ciudadanía. La 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos de Madrid (SICMA 2023), organizada por la Demarcación de Madrid, ha finalizado con la clausura de la exposición sensorial e inmersiva “Viaje por la Ingeniería de Caminos”, un espacio expositivo conformado por [...]

La entrada 18.500 participantes presenciales en la 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
Ha concluido con más de 18.500 participantes en su programa de actividades para la ciudadanía.

La 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos de Madrid (SICMA 2023), organizada por la Demarcación de Madrid, ha finalizado con la clausura de la exposición sensorial e inmersiva “Viaje por la Ingeniería de Caminos”, un espacio expositivo conformado por grandes contenedores de mercancías que se instalaron en la Plaza de España. En esta atractiva muestra los visitantes pudieron ver, tocar, oler y escuchar distintas piezas relacionadas con la ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. En concreto, la visitaron 16.806 de personas que experimentaron un viaje sensorial único al que dedicaron 30 minutos de media.

A las personas que visitaron la exposición se suman las que han participado en otras actividades como las visitas a infraestructuras madrileñas, talleres y actividades didácticas y lúdicas infantiles y juveniles, así como los asistentes a la inauguración y a los conciertos. En total suponen 18.789 personas que han participado activamente en esta edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid que se ha celebrado entre el 3 y el 10 de marzo bajo el lema “La ingeniería nos une”.

En la inauguración, celebrada en el Hotel VP Plaza de España, acudieron 240 representantes de las tres administraciones, local, autonómica y estatal, así como altos cargos de asociaciones y empresas de ingeniería y construcción. En el acto, conducido por la vocal de Junta Rectora y coordinadora de SICMA 2023 Sonia Suárez, intervinieron el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, la secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Mª José Rallo, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y la decana de la Demarcación de Madrid, Mª Dolores Esteban.

La decana destacó que “entre los objetivos de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid se encuentra despertar vocaciones entre jóvenes para que se dediquen a esta profesión apasionante que une, acerca a las personas y facilita nuestra vida”.

En la exposición “Viaje por la Ingeniería de Caminos”, instalada en la Plaza de España, se han expuesto maquetas y elementos de la ingeniería de caminos española de Acciona, Aecom, CAF, CEPYC (CEDEX), COMSA, Dragados, EMT, FCC Construcción, Ferrovial, Fhecor, Lantania, Ineco, Metro de Madrid, OHLA, Sacyr, Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y Typsa.

Entre las 21 piezas y experiencias se mostró, por ejemplo, un simulador de conducción de metro, la maqueta de un vertipuerto y la de la renovación del Hospital Universitario La Paz, además de diferentes realidades virtuales y materiales reales que se utilizan en la construcción de puertos o carreteras. La exposición puede verse en este video resumen

Además, los visitantes también pudieron acceder a una experiencia inmersiva relacionada con las actuaciones de la ingeniería de caminos en el mar y en las costas.

En el marco de SICMA 2023 también han participado más de 700 personas en el circuito de visitas guiadas y gratuitas a 15 infraestructuras, obras en ejecución y centros de control que no están abiertos al público habitualmente.

Durante SICMA 2023 también se han organizado talleres demostrativos en los que han participado medio millar de jóvenes estudiantes de la ESO y Bachillerato de diferentes colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Estas actividades fueron organizadas en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Alfonso X EL Sabio, la Universidad Europea, la Universidad Nebrija y el CEDEX. En ellas se mostró cómo se conciben y fabrican los firmes y pavimentos de carreteras, cómo se inspeccionan infraestructuras con drones, se construyó un puente-arco romano a escala real y un prototipo de aerogenerador, además de mostrar la resistencia de diferentes materiales utilizados en construcción.

Por otro lado, se han ofrecido, de forma abierta y gratuita, interesantes conferencias sobre arte, fotografía, cine, infraestructuras deportivas e innovación, entre otros temas. Además, se ha realizado la grabación a diario un podcast en directo en el que han participado 28 profesionales de diferentes ámbitos de la ingeniería de caminos y otras disciplinas como la pintura, el cine o la fotografía.

Los podcast han sido concebidos como un espacio de difusión de la ingeniería de caminos desde distintas

 ópticas y como complemento a las numerosas actividades ofrecidas durante SICMA 2023. Entre los invitados, han acudido máximos representantes de SEOPAN, CNC, Tecniberia, MWCC, Adif, Madrid Calle 30, Comunidad de Madrid y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y altos cargos de empresas como Indra, Acciona o Aecom, entre otros.

Los 7 episodios están disponibles en https://semanaingenieriacaminosmadrid.com/podcast/

También se celebraron dos conciertos de música, uno clásico y otro moderno, que congregaron a cientos de personas como público en la Plaza de España.

En esta 7ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid han colaborado 93 empresas e instituciones y el Rey Felipe VI ha presidido el comité de honor.

Video resumen de SICMA 2023

La entrada 18.500 participantes presenciales en la 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid aparece primero en Caminos Madrid.

]]>
https://www.caminosmadrid.es/18500-participante-semana-de-la-ingenieria-de-caminos-sicma23/feed 0