- La 8ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid se celebra del 23 al 30 de mayo en Madrid bajo el lema “Impulsamos la sostenibilidad”
- El programa de actividades incluye una interesante muestra con 14 maquetas, 9 experiencias de realidad virtual y 3 simuladores, además de talleres, charlas y música en directo.
- El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, la secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid han inaugurado SICMA 2025
Hoy ha comenzado la 8ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (SICMA 2025), que organiza de forma bienal el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y se prolongará hasta el viernes 30 de mayo.
SICMA 2025 lleva como lema “Impulsamos la sostenibilidad” y cuenta con la colaboración en esta edición de más de 90 empresas e instituciones, además de los ingenieros y voluntarios que colaboran en la organización de diferentes actividades.
En la inauguración, la decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Mª Dolores Esteban, ha señalado que “para el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid resulta muy motivador plantear una Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid centrada en la sostenibilidad porque es un principio fundacional de nuestra profesión”. La decana ha añadido que “los ingenieros de caminos, canales y puertos, por nuestras competencias y cualificación profesional, realizamos aportaciones decisivas para promover e impulsar la sostenibilidad”.
En su intervención, Rocío Báguena, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha recordado que “gracias a los ingenieros de caminos vivimos en un mundo más sostenible y conectado”. Además, Báguena ha recordado que la ingeniería de caminos “es fundamental para la transición ecológica, la reducción de las emisiones de efecto invernadero y otras emisiones, además de contribuir a que la movilidad sostenible otra eficiente, eficaz y accesible”.
Por su parte, Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado que “Madrid está en permanente transformación y el Madrid del futuro sólo es posible de la mano de los ingenieros de caminos, canales y puertos que planifican, diseñan y encuentran las soluciones que requieren los retos a los que nos enfrentamos”.
Para concluir, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo ha remarcado que “estamos en la década de la ingeniería de caminos” y es nuestra responsabilidad “dejar un escenario mejor del que nos hemos encontrado”.
Tras el acto inaugural conducido por M.ª José Rodríguez, coordinadora de la 8ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, se ha realizado una visita a espacio expositivo en la Plaza de Callao, guiada por Sonia Suárez, también coordinador de SICMA 2025 y vocal del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
Impulsamos la sostenibilidad
SICMA 2025 muestra los avances y la relevancia de la ingeniería de caminos para preservar la sostenibilidad en el ámbito de las infraestructuras, la movilidad, transporte, presas, puertos, carreteras, energía, estructuras y materiales innovadores.
El espacio expositivo contiene en su interior una interesante muestra con 14 maquetas, entre las que se encuentran un dron marino no tripulado desarrollado por OHLA, una tuneladora de metro acompañada de gafas 3D con visualizaciones de la futura Línea 11 y una recreación del jardín vertical de la M-30.
También se puede experimentar el trabajo de los ingenieros de caminos a través de diferentes realidades virtuales y tocar materiales reales que se utilizan en la construcción de puertos o carreteras.
En el espacio expositivo de la Plaza Callao se celebran también actividades de entretenimiento, como talleres dirigidos especialmente a estudiantes y jóvenes, charlas culturales, conciertos de música y la realización de podcast en directo.
Visitas guiadas
La 8ª edición de SICMA presenta un variado programa de actividades en el que destaca un circuito de 29 visitas a relevantes infraestructuras y centros de control de acceso restringido. Acceder a estas infraestructuras con la explicación de un experto representan una oportunidad única para conocerlas en grupos reducidos y de una manera exclusiva.
Entre ellas destacan las obras de remodelación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor, la Central con paneles fotovoltaicos flotantes de Torrelaguna, el Centro de control de túneles de Madrid Calle 30, la hidrogenera de la EMT y las obras de la estación Santiago Bernabéu.
Estas experiencias ofrecen la posibilidad de conocer estos espacios a través de explicaciones divulgativas y en grupos reducidos. Para participar en estas visitas es necesario reservar plaza con antelación en http://semanaingenieria.caminosmadrid.es