Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
  • Instagram
  • Whatsapp
Caminos Madrid
Leaderboard Ad
Navigate
  • Inicio
  • Demarcación
    • Junta Rectora
    • Servicios de Demarcación
    • Otros Órganos Colegiales
    • Información de Contacto
    • Organización
    • Patrocinios
  • Servicios Profesionales
    • Visado
    • #REDdeAYUDA
    • Certificados
    • Peritos
    • Novedades Normativa
    • Normativa Técnica
  • Formación y Actividades
    • Agenda
    • Cursos
    • Aula Virtual
    • Actividades
    • Asesoría Formativa
  • Empleo
    • Asesoramiento personalizado
    • Servicio Difusión Procesos de Selección
    • Red de Ayuda, Networking, Asociaciones
    • Becas, Prácticas, Empleo Público
    • Agencia de Colocación
  • Comunicación
    • En los medios
    • Notas de Prensa
    • Noticias del Sector
    • Blog del colegiado
    • Publicaciones
    • Galería de Imágenes
    • Videos
    • Biblioteca
    • Histórico de Boletines
  • Área del Colegiado
    • Club de Descuentos
    • Colegiación
    • Precolegiación
    • #REDdeAYUDA
    • Asesoría Jurídica
    • Coworking
    • Datos del Colegiado
    • Código Ético del Colegiado
    • Asociaciones de Colegiados
    • Información CORONAVIRUS
    • Buzón de Sugerencias
  • Atención al Ciudadano
    • Ventanilla Única
    • Buzón de Sugerencias
    • Contacta con la Demarcación
Estás en:Inicio»Sin categoría»La Comunidad de Madrid analiza con la Demarcación la aplicación de la “Ley Ómnibus”

La Comunidad de Madrid analiza con la Demarcación la aplicación de la “Ley Ómnibus”

25 mayo, 2022 Sin categoría, Notas de Prensa

La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, encabezada por la decana Mª Dolores Esteban, ha recibido a la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, el viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, José María García, y el director general de Urbanismo, Raimundo Herráiz Romero, para dialogar sobre la futura ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid, aprobado el 16 de febrero, la conocida como “Ley Ómnibus”.

Con el nuevo Proyecto de Reactivación de Modificación de la Ley Ómnibus se pretende retocar 50 textos normativos, 31 de rango legal y el resto de rango reglamentario, cubriendo prácticamente todas las áreas del gobierno de la Comunidad de Madrid, atendiendo y escuchando a todos los sectores.

En concreto, referente a las modificaciones desde el punto de vista del urbanismo, en 2020 se hizo una primera modificación de la ley del suelo que permitió sustituir parte de las licencias urbanísticas por declaraciones responsables, algo muy demandado por todo el sector.

Con la nueva Ley Ómnibus se persiguen tres objetivos fundamentales: disponer de más suelo para vivienda pública y de más flexibilidad en trámites burocráticos y establecer nuevos modelos de colaboración público-privada.

Para alcanzar estos objetivos, se contemplan una serie de medidas que serán el foco más importante en las reformas urbanísticas y medioambientales y que tendrán repercusión en los trabajos que realizamos los ingenieros de caminos, canales y puertos.

En lo que atañe a las reformas en el ámbito de medioambiente, se van a reformar 8 leyes, con el objetivo eliminar duplicidades y cargas innecesarias, modernizar la administración pública e impulsar la agilidad económica. Destaca la eliminación de la Evaluación Ambiental en estudios de detalle y planes especiales, siempre determinaciones de escasa entidad o nula capacidad de innovación que están ya subordinados a un planeamiento superior, evitando duplicidades en el procedimiento y reduciendo plazos que ahorren perjuicios y sobrecoste. También se realizarán diversas modificaciones en leyes ambientales con el objetivo de fomentar el desarrollo socioeconómico del medio rural.

Actualmente, la ley Ómnibus, aprobada por el Consejo de Gobierno, se encuentra en trámite parlamentario.

Compartir Twitter Facebook Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr Email
  • Agenda

  • Gala Premios Caminos Madrid 2021

    Ver todos los videos
  • Desde Twitter

    Ing. Caminos Madrid@caminosmadrid·
    3h

    ¿Qué pasaría si todas las #carreteras del mundo estuvieran bajo tierra? Aunque pueda parecer utópico, desde hace unos años llevan planteándose una serie de proyectos que apuntan a este ... horizonte. http://ow.ly/rJff50JKk5W vía @elconfidencial #ingeniería #innovación

    Ing. Caminos Madrid@caminosmadrid·
    4h

    Dos actuaciones mejorarán la accesibilidad del #transportepúblico en la A-2. El tramo corresponde al situado entre el enlace Arturo Soria y el enlace San Fernando. http://ow.ly/4YzO50JKjxq vía ... @Noticias_para #infraestructuras #movilidad

    Ing. Caminos Madrid@caminosmadrid·
    5h

    Por qué #Madrid está entre las 15 #ciudades más sostenibles del mundo en el ránking de ciudades sostenibles elaborado por Corporate Knights. http://ow.ly/ELLc50JKkcz vía @expansioncom ... #sostenibilidad


    Follow @caminosmadrid

  • Empresas con ofertas para colegiados

    • Oferta Free Now
      Vehículos, Movilidad

      USUARIOS NUEVOS en la app: 10€ de descuento* en 2 trayectos en taxi, moto, bici, patinete o coche compartido. USUARIOS ACTIVOS en la app: 20% de descuento* en 1 trayecto en taxi, moto, bici, patinete o coche compartido.                                  

      Read More
    • Centro de Psicología Rodríguez Vidondo
      Salud

      Por ser colegiado de la DM CICCP, obtén un descuento del 7% en orientación empresarial, terapia de pareja, evaluación psicológica de adultos y niños, gestión de ansiedad, depresión y estrés. Consulta servicios y precios. 

    Ver todos las ofertas
  • Banco Caminos Sede Nacional

Caminos Madrid ©2022. Todos los derechos reservados

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto