Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
  • Instagram
  • Whatsapp
Caminos Madrid
Leaderboard Ad
Navigate
  • Inicio
  • Demarcación
    • Junta Rectora
    • Servicios de Demarcación
    • Otros Órganos Colegiales
    • Información de Contacto
    • Organización
    • Patrocinios
  • Servicios Profesionales
    • Visado
    • #REDdeAYUDA
    • Certificados
    • Peritos
    • Novedades Normativa
    • Normativa Técnica
  • Formación y Actividades
    • Agenda
    • Cursos
    • Aula Virtual
    • Actividades
    • Asesoría Formativa
  • Empleo
    • Asesoramiento personalizado
    • Servicio Difusión Procesos de Selección
    • Red de Ayuda, Networking, Asociaciones
    • Becas, Prácticas, Empleo Público
    • Agencia de Colocación
  • Comunicación
    • En los medios
    • Notas de Prensa
    • Noticias del Sector
    • Blog del colegiado
    • Publicaciones
    • Galería de Imágenes
    • Videos
    • Biblioteca
    • Histórico de Boletines
  • Área del Colegiado
    • Club de Descuentos
    • Colegiación
    • Precolegiación
    • #REDdeAYUDA
    • Asesoría Jurídica
    • Coworking
    • Datos del Colegiado
    • Código Ético del Colegiado
    • Asociaciones de Colegiados
    • Información CORONAVIRUS
    • Buzón de Sugerencias
  • Atención al Ciudadano
    • Ventanilla Única
    • Buzón de Sugerencias
    • Contacta con la Demarcación
Estás en:Inicio»Blog del colegiado»I+D+i»Tratamiento del Terreno Mediante el Empleo de Ligantes Hidráulicos Alternativos Basados en principios de Simbiosis Industrial

Tratamiento del Terreno Mediante el Empleo de Ligantes Hidráulicos Alternativos Basados en principios de Simbiosis Industrial

19 abril, 2021 I+D+i, Blog del colegiado

Desde el Centro Tecnológico de Construcción de ACCIONA se ha planteado la necesidad de la optimización del aprovechamiento de los suelos presentes en la traza de las infraestructuras construidas por la compañía.

En la construcción de obras lineales como carreteras o ferrocarriles destaca el gran volumen de terreno que ha de movilizarse para compensar zonas con excavaciones y zonas construidas con material de relleno y, así, realizar una explanada con una capacidad de soporte suficiente para construir sobre ella.

En la mayoría de los casos, las obras son deficitarias en tierras por haber desechado el material que inicialmente se encontraba bajo el trazado de la infraestructura, al no cumplir con las características técnicas o constructivas necesarias. Esto implica la necesidad de gestionar ese suelo considerándolo como un residuo y la aportación de material competente proveniente de cantera, con los consecuentes costes de transporte y tasas de vertido y/o préstamo.

Las características técnicas por las que un suelo podría considerarse no apto para su empleo son muy diversas, como, por ejemplo, excesos de plasticidad, colapsabilidad, potencial de hinchamiento, contenidos no aceptables de materia orgánica o sales, etc.

Desde el Centro Tecnológico de Construcción de ACCIONA se ha planteado la necesidad de la optimización del aprovechamiento de los suelos presentes en la traza de las infraestructuras construidas por la compañía. Algunos de estos suelos son los que se conocen como mejorados y estabilizados, entendiéndose por ellos los suelos en los que sí se plantea una remediación para su empleo por capas compactadas en construcción de terraplenes. Son suelos que no se consideran inadecuados en su estado natural pero que pudieran ser problemáticos durante la fase de explotación por su dudosa estabilidad volumétrica, susceptibilidad al agua, capacidad de soporte y resistencia, o que, aun siendo un suelo competente, simplemente requieren aumentar su módulo elástico para abordar una correcta transición de rigideces entre las capas de materiales que forman la infraestructura lineal. Los suelos mejorados son materiales que pueden seguirse calificando como suelos con menor sensibilidad a la acción del agua y con mayor capacidad de soporte que los suelos de partida. Se busca sobre todo modificar las características a corto plazo. Con los suelos estabilizados se persigue fundamentalmente aumentar notablemente la capacidad de soporte, disminuir la sensibilidad frente al agua y otras condiciones medioambientales desfavorables y convertir al material suelto de partida en otro más rígido, dotado de una cierta resistencia mecánica. Actualmente para mejorar o estabilizar un terreno, clasificado a grandes rasgos, se aditiva cemento sobre los suelos granulares y cal sobre los suelos plásticos.

Sin duda, una actuación de éxito en la reutilización de estos materiales tendría un gran impacto medioambiental pero también económico gracias a la reducción de las tasas de vertido o distancias de transporte, apertura de nuevas canteras, emisiones contaminantes a la atmósfera, etc.

Por Acciona Construcción
Compartir Twitter Facebook Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Si desea realizar algún comentario, envíe un mail a la dirección 01acm@ciccp.es.
  • Buscador Blog del colegiado

  • Agenda

  • Gala Premios Caminos Madrid 2021

    Ver todos los videos
  • Desde Twitter

    Ing. Caminos Madrid@caminosmadrid·
    2h

    Sacyr, líder en #sostenibilidad del sector de #infraestructuras en España, según la evaluación realizada por el Sustainalytics ESG Risk Rating. http://ow.ly/Fp4I50JKh7j vía @Madridiario ... #constructoras

    Ing. Caminos Madrid@caminosmadrid·
    3h

    La ampliación de la línea 5 de #Metro al aeropuerto esquivará el parking de la T2. El tramo que conectará la Alameda de Osuna con el Adolfo Suárez-Madrid Barajas discurrirá por debajo de la M-11... y M-14. http://ow.ly/uM0t50JKgol vía @larazon_es #infraestructuras #Madrid

    Ing. Caminos Madrid@caminosmadrid·
    5h

    #Madrid se sube al tren de los centros de datos y ofrece miles de m2 del sur para ubicarlos http://ow.ly/HQRp50JKfZf vía @20m #digitalización #infraestructuras


    Follow @caminosmadrid

  • Empresas con ofertas para colegiados

    • Oferta Free Now
      Vehículos, Movilidad

      USUARIOS NUEVOS en la app: 10€ de descuento* en 2 trayectos en taxi, moto, bici, patinete o coche compartido. USUARIOS ACTIVOS en la app: 20% de descuento* en 1 trayecto en taxi, moto, bici, patinete o coche compartido.                                  

      Read More
    • Centro de Psicología Rodríguez Vidondo
      Salud

      Por ser colegiado de la DM CICCP, obtén un descuento del 7% en orientación empresarial, terapia de pareja, evaluación psicológica de adultos y niños, gestión de ansiedad, depresión y estrés. Consulta servicios y precios. 

    Ver todos las ofertas
  • Banco Caminos Sede Nacional

Caminos Madrid ©2022. Todos los derechos reservados

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto